¡Estoy de Sorteo!
Aviso:
Ya he estado mirando las primeras participaciones y ya he marcado las válidas y las que tienen alguna incidencia.
Podéis consultar la lista donde os estáis apuntando aqui: LISTA DEL SORTEOLas participaciones en:
Verde: Están correctas
Naranja: Incidencia en Twitter o Facebook
Rojo: No me sigues o no comentas en el sorteo (que es obligatorio)
Gris: Aún no lo he mirado
Si tienes alguna duda sobre tu participación, mándame un correo a: momo.mselene@gmail.com
¿Qué tal todo?
Hoy os voy a traer la receta de la tarta de 3 chocolates que hice para mi cumpleaños. Sí, yo me hago mis propias tartas, aquí en mi casa no hay nadie al que se le de bien la repostería, así que me suelo encargar yo siempre. Eso sí, las velitas me las ponen ellos, jajjaa.
Bueno, estas Navidades la novia de mi primo trajo una tarta de 3 chocolates y ya había probado otra de mi amiga Tamara y de Pilu (que ahora está de sorteo!), y me encantaron! Soy tremendamente golosa, y el chocolate es mi perdición... ufff, así que decidí que para mi cumpleaños, me haría una.
He seguido la receta de Isasaweis, pero os voy a mostrar el paso a paso.
El resultado no quedó tan allá, pero eso es solo para seguir practicando!
Espero os guste!!!
¿Qué vamos a necesitar?
- 150g de chocolate negro
- 150g de chocolate con leche
- 150g de chocolate blanco
- 3 sobres de cuajada
- 750ml de nata
- 750ml de leche
- 150g de azúcar blanca
- 1 paquete de galletas
- 150gr de mantequilla
- molde para tarta
- paciencia (mucha)
- utensilios: bol, cazo, varillas, picadora...
- buen humor
- buena música
Comenzamos!!
Lo primero que hice fue poner el portátil en la cocina con la música. La que yo uso para temas de concentración, como para pintar, cocinar, hacer algún DIY o Look es una selección de temas de Youtube que me fascinan. Os lo dejo AQUI por si queréis oírla.
Lo siguiente que hice fue trocear 3/4 partes del paquete de galletas y ponerlo en mi batidora, para poder hacer el polvillo de galleta que nos servirá para la base.
Y ponemos el polvo de galleta en un bol. Tenéis que tener en cuenta que mientras más grande sea el molde que uséis, más galleta debéis poner.... y a la inversa xD Por si a alguien se le escapaba eso jajaja.
Luego, toma los 150g de mantequilla, los pones en un pequeño bol y lo metes en el microondas. Yo le puse una temperatura de 240º (si la pones a tope, se estropeará), durante un par de minutos. Luego, la sacas y la mezclas con la galleta, creando una masa.
Si notas que está muy seca y necesita algo más, échale un chorrito de leche, que empape la galleta y se pueda quedar como esa masa que necesitamos.
Cuando ya lo tengas en masa, lo pones en el molde y lo extiendes por toda la base, de forma uniforme y con ayuda de una cuchara.
Intenta llegar a los bordes del molde, para que no se escape nada del chocolate. Una vez extendida la base, yo la metí en la nevera durante unos 10 minutitos para que se enfriara y se compactara.
Luego tomamos los 150g de chocolate negro, yo he usado el chocolate negro de Mercadona, y lo echamos en un cazo, con 250ml de leche, 250ml de nata, 50g de azúcar y 1 sobre de cuajada.
Yo lo puse a temperatura media-alta, (en un 7 de una vitro con 9 de temperatura) y con unas varillas removí sin parar. Es muy importante que no paremos de mover el chocolate, para que no se nos pegue y hay que evitar que hierva mucho.
Cuando empiece a hervir, dejalo unos segundos y retíralo, para luego echarlo sobre la base de galleta. A mi se me enfrió ya en algunas partes y creó esa capa de "nata" sobre el chocolate. Intento que todo el chocolate abarque todo el molde de forma uniforme.
Repetimos el mismo proceso con el chocolate con leche, añadiendo los 150g de chocolate, 250ml de leche, 250ml de nata, 50g de azúcar y 1 sobre de cuajada. Y removemos a la misma temperatura.
Recordad que no hay que dejar que hierva demasiado ni parar de remover, o se nos pegará todo...
Antes de volcarlo sobre la capa de chocolate negro, vamos a cerciorarnos de que esta haya cuajado un poco y que la superficie esté como gelatinosa. Si es así, hacemos unas rayas con el tenedor para que cuando se enfríe las capas no resbalen unas de otras y echamos el chocolate.
Para que el chocolate, que es más líquido, no caiga con mucha presión y fuerza, vamos a echarlo sobre una cuchara al revés, para que el chorro se distribuya con menos fuerza y no la liemos parda.
Y volvemos a hacer lo mismo con la capa del chocolate blanco, los 150gr de chocolate, los 250ml de leche, los 250ml de nata, los 50g de azúcar y el sobre de cuajada.
Ponemos a la misma temperatura y comenzamos a remover, recordar que no puede hervir demasiado.
Con el mismo truco que el anterior, lo echamos sobre la capa de chocolate con leche, de forma que se reparta uniformemente por toda la superficie.
Después de esto, vamos a dejarla enfriar a temperatura ambiente durante unas 4 horas, luego, la metemos en la nevera hasta el día siguiente.
Cuando ya haya pasado el tiempo de enfriamiento, desmoldamos (mucho cuidado al quitar el molde! yo no me di cuenta y me llevé un trozo de la base de chocolate blanco )':) y finalmente, decoré con unos fideítos de chocolate.
Y ya está lista para servir!!
Mis observaciones:
Pues las capas me han salido mucho más finas de lo que pensaba, me han creado pompitas en la capa de arriba u_u y la he cagado al quitar el molde jajaja
Además, bajo la bandeja del molde tenía una sustancia pegajosa y dulce... que no sé qué será... pero bueno,...
Es la primera vez que la hago, y si bien no es la mejor tarta que he hecho xD estaba muy buena!!
Y vosotras, habéis intentado esta tarta?? Contadme :D
Madremia que BUENISIMA PINTA!
ResponderEliminarSe me hace la boca agua! (Maldita dieta! jaja)
UN BESOTE!
lo que importa es que este buena!! si dices que es la primera que haces es normal que haya imprevistos jejeje
ResponderEliminarme gusta tu blog! te sigo ;-)
un bsito
http://le-monde-de-yurita.blogspot.com
Tiene su trabajito, pero sin duda merece la pena: es un señor postre, así que gracias por la receta, guapa!
ResponderEliminarYo la he hecho tan solo 1 vez y me salio muy rica!!! A mi me paso lo contrario que cogi un molde muy pequeño y la capa blanca no me entraba entera en el molde...ejeje
ResponderEliminarbesos!
Tiene que estar deliciosa ! besos
ResponderEliminarA mi esta receta se me resiste!! Puedes creer que la he intentado tres vecesvy nunca me cuaja el chocolate con leche!!! Saludos!
ResponderEliminarQué buena pinta! Yo se la hice a mi hermana por su 18 cumpleaños y con los fideos de choco dibujé un 18 enorme, jaja. A mí también me pringa el molde :S No sé si es que la masa de galletas va muy empapada o qué :S Para que te salgan las capas más gorditas usa un molde más estrecho. Besos
ResponderEliminarMmmmm con lo que me gusta el chocolate, prometo intentar hacerla!!!
ResponderEliminarUn abrazo desde Yasmina's Blog
Puedes apuntarte a mi sorteo!!
a mi me encantaaaa
ResponderEliminarla hice estas navidadesss...
empacha un poquito para los que nos encanta el chocolate esta de muerteeeee
labiosdefresas.blogspot.com
Por dios que cosa más rica, tengo que hacer esta tartaaa!
ResponderEliminarUn beso!